top of page

La mirada curiosa, Yann Arthus-Bertrand

  • C. Núñez
  • 21 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

No se si conoceís a Yann Arthus-Bertand es un fotógrafo muy famoso conocido por sus imágenes paisajistas. Su especiales era la fotografía de animales, especialmente en Kenia en la reserva Masai Mara donde estudió el comportamiento de una familia de leones. Invirtió en este proyecto más de tres años, mientras volaba de un lugar a otro buscando fotografías pensó en otro trabajo a mayor escala. Quizá fue el más ambicioso de todos, “La tierra vista desde el cielo” o como el lo denominó: "HOME". Ha publicado más de 60 libros con sus fotografías tomadas desde helicópteros y globos aerostáticos en todas las partes del mundo. La revista National Geographic a publicado infinidad de veces su obras.

La periodista Maribel Marin en un artículo de ‘El país’ de 2004 definía a este artista como un “fotógrafo con especial debilidad por la naturaleza”. Dedicó más de 15 años de su vida a documentar el estado del planeta. Arte, conciencia medioambiental, historia son adjetivos que caracterizan sus imágenes. Para Yann Arthus-Bertand no hay límite para el conocimiento que se tenga de la Tierra, cuanto más se sepa, más se contribuirá a su desarrollo.

"Hacer fotografía aérea es hacer geografía", explica en el artista en una de sus proyecciones. "Tengo la impresión de volar sobre un gran mapa del mundo". Arthus-Bertrand busca la fotografía estudiando primero el terreno para luego disparar con su cámara desde el aire. No se trata de hacer una fotografía bonita, sino contar algo y hablar del hombre, explica en el video. Ha retratado los canales de Venecia, el Museo Guggenheim de Bilbao, los rascacielos de Tokio, la bahía de Río de Janeiro, las caravanas de dromedarios en Mauritania y otros motivos si se quiere más fáciles y previsibles. Confiesa que la mayoría de sus fotografías las descubre sobre la marcha, desde los supervivientes de unas inundaciones en Bangladesh a la geometría de un cultivo de algas en Bali (Indonesia).

Un documental sobre el ser humano

El nuevo proyecto de este francés de ojos imaginativos y curiosos es: HUMAN. Calificada como una autentica oda al ser humano. Durante tres años, Arthus-Bertrand hizo las mismas preguntas a 2.020 personas diferentes. Algunos desconocidos para el espectador y otros conocidos, como el expresidente uruguayo José Mujica. El fotógrafo francés filmó con un plano fijo y un fondo negro sus temores, pesadillas, alegrías y recuerdos.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 por Enfoces fotograficos. Creado con Wix.com

bottom of page