Fotoperiodismo, ¿una profesión nacida en la actualidad?
- Maider López
- 2 may 2016
- 2 Min. de lectura
Resumir en un instante asuntos tan complejos como la homofobia o el hambre en el mundo es una labor para muchos fotógrafos. Una labor que, para gran parte de los jóvenes, nace en la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, así como a la facilidad que hay para captar una instantánea, compartirla y enviarla a los medios de comunicación.
No se trata de un “invento nuevo”, ya que, si miramos hacia mediados del siglo XIX, encontramos como esta labor informativa comienza mucho antes de lo que nosotros podemos creer. La primera prueba histórica de la presencia de un fotógrafo en un conflicto la encontramos en la guerra de Crimea, hacia el año 1854 aproximadamente.
A partir de ese momento se va haciendo cada vez más útil y necesaria la presencia de los fotoperiodistas en guerras y conflictos. En España encontramos muchos fotoperiodistas, algunos de ellos han conseguido diferenciarse y conseguir el éxito internacionalmente, pero la mayoría de ellos no han conseguido tener una gran repercusión a nivel muundial.
Entre los fotoperiodistas “clásicos” a destacar encontramos a: Jacob Riis(Dinamarca, 1849, EUA, 1914); Roger Fenton (Inglaterra 1819-1869;)Mathew B.Brady(EUA, 1822-1896);Robert Capa(Hungría 1913-1954).Henri Cartier-Bresson(Francia, 1908-2004); Erich Salomon (Alemania, 1886-1944); Dorothea Lang (EUA, 1895-1965);Eugene Smith (EUA ,1918–1978);Donald McCullin (Inglaterra, 1935);Steve McCurry (EUA, 1950). Algunas de sus obras más destacadas son las siguientes:
Recientemente, a pesar de la repercusión que tienen muchos fotoperiodistas y muchas fotografías publicadas por los mismos, el fotógrafo estadounidense Steve McCurry, mundialmente conocido en este ámbito por retratar el drama de la guerra en los ojos verdes de una niña afgana en un campo de refugiados, analizó con pesimismo el estado del fotoperiodismo como profesión y aseguró verlo “en su momento más difícil en 30 años".
A pesar de la afirmación de McCurry, actualmente losfotoperiodistas y los fotógrafos tiene una labor fundamental en los medios de comunicación. Todos los medios se hacen eco de las noticias y de las informaciones de actualidad a través del texto, pero sobre todo a través de contenido multimedia, como fotografias, videos...
Si deseáis más información acerca de la fotografía y sus diferentes aspectos, así como disfrutar de una entrevista delfotoperiodista Steve McCurry, podéis acceder a los siguientes enlaces:
Una web llamada "Taller de Fotografía creativa", una escuela para principiantes, de la que he extraído parte de la información publicada en el post.
Comments